Como insertar migas de pan en wordpress

Compartir956 Compartidos

¿Estás buscando mejorar la experiencia de usuario en tu sitio web de WordPress? Las migas de pan son una herramienta útil para mejorar la navegación y hacer que tus visitantes encuentren fácilmente lo que están buscando.

Las migas de pan son un elemento de navegación que muestra la ruta que el usuario ha seguido para llegar a la página actual. Estas migas de pan se presentan en forma de un camino que indica la estructura jerárquica del sitio web. Por ejemplo, si un usuario está navegando en la página “Blog” de tu sitio web, las migas de pan podrían mostrar algo como “Inicio > Blog”.

Además de mejorar la navegación de tu sitio web, las migas de pan también pueden ayudar en la optimización para motores de búsqueda. Al mostrar la estructura jerárquica de tu sitio web, las migas de pan pueden ayudar a los motores de búsqueda a entender mejor la relación entre tus páginas y a indexarlas de manera más efectiva.

Para agregar migas de pan a tu sitio web de WordPress, debes editar tu tema y agregar el código necesario. A continuación te mostraremos un código muy eficaz para que parezcan tus migas de pan en tu sitio web WordPress sin necesidad de plugin.

Paso #1: Solo agregarás este código en tu archivo functions.php de tu tema.
				
					<?php
function wordpress_breadcrumbs() {
$delimiter = '&raquo;';
$name = 'Home'; //text for the 'Home' link
$currentBefore = '<span class="current">';
$currentAfter = '</span>';
if ( !is_home() && !is_front_page() || is_paged() ) {
echo '<div id="crumbs">';
global $post;
$home = get_bloginfo('url');
echo '<a href="' . $home . '">' . $name . '</a> ' . $delimiter . ' ';
if ( is_category() ) {
global $wp_query;
$cat_obj = $wp_query->get_queried_object();
$thisCat = $cat_obj->term_id;
$thisCat = get_category($thisCat);
$parentCat = get_category($thisCat->parent);
if ($thisCat->parent != 0) echo(get_category_parents($parentCat, TRUE, ' ' . $delimiter . ' '));
echo $currentBefore . 'Archive by category &#39;';
single_cat_title();
echo '&#39;' . $currentAfter;
} elseif ( is_day() ) {
echo '<a href="' . get_year_link(get_the_time('Y')) . '">' . get_the_time('Y') . '</a> ' . $delimiter . ' ';
echo '<a href="' . get_month_link(get_the_time('Y'),get_the_time('m')) . '">' . get_the_time('F') . '</a> ' . $delimiter . ' ';
echo $currentBefore . get_the_time('d') . $currentAfter;
} elseif ( is_month() ) {
echo '<a href="' . get_year_link(get_the_time('Y')) . '">' . get_the_time('Y') . '</a> ' . $delimiter . ' ';
echo $currentBefore . get_the_time('F') . $currentAfter;
} elseif ( is_year() ) {
echo $currentBefore . get_the_time('Y') . $currentAfter;
} elseif ( is_single() ) {
$cat = get_the_category(); $cat = $cat[0];
echo get_category_parents($cat, TRUE, ' ' . $delimiter . ' ');
echo $currentBefore;
the_title();
echo $currentAfter;
} elseif ( is_page() && !$post->post_parent ) {
echo $currentBefore;
the_title();
echo $currentAfter;
} elseif ( is_page() && $post->post_parent ) {
$parent_id = $post->post_parent;
$breadcrumbs = array();
while ($parent_id) {
$page = get_page($parent_id);
$breadcrumbs[] = '<a href="' . get_permalink($page->ID) . '">' . get_the_title($page->ID) . '</a>';
$parent_id = $page->post_parent;
}
$breadcrumbs = array_reverse($breadcrumbs);
foreach ($breadcrumbs as $crumb) echo $crumb . ' ' . $delimiter . ' ';
echo $currentBefore;
the_title();
echo $currentAfter;
} elseif ( is_search() ) {
echo $currentBefore . 'Search results for &#39;' . get_search_query() . '&#39;' . $currentAfter;
} elseif ( is_tag() ) {
echo $currentBefore . 'Posts tagged &#39;';
single_tag_title();
echo '&#39;' . $currentAfter;
} elseif ( is_author() ) {
global $author;
$userdata = get_userdata($author);
echo $currentBefore . 'Articles posted by ' . $userdata->display_name . $currentAfter;
} elseif ( is_404() ) {
echo $currentBefore . 'Error 404' . $currentAfter;
}
if ( get_query_var('paged') ) {
if ( is_category() || is_day() || is_month() || is_year() || is_search() || is_tag() || is_author() ) echo ' (';
echo __('Page') . ' ' . get_query_var('paged');
if ( is_category() || is_day() || is_month() || is_year() || is_search() || is_tag() || is_author() ) echo ')';
}
echo '</div>';
}
}
?>
				
			

Paso #2: Agregarás este código en footer.php o header.php de tu tema. También puedes agregarlo donde quieres que se imprima tus migas de pan, es decir, en cualquier archivo.

Este código funciona sin necesidad de plugin.

				
					<?php if (function_exists('wordpress_breadcrumbs')) wordpress_breadcrumbs(); ?>
				
			

Una vez agregado y guardado quedaría totalmente funcional.

¿Para qué usar las migas de pan en mi sitio web?

Las migas de pan son una herramienta de navegación útil que se utiliza para mostrar a los usuarios la ubicación actual de una página en relación con la estructura general del sitio web. Las migas de pan son una serie de enlaces que se colocan en la parte superior o en la parte inferior de una página web y que indican el lugar donde el usuario ha seguido para llegar a la página actual.

El nombre de “migas de pan” proviene del cuento de Hansel y Gretel, donde los niños usan migas de pan para marcar el camino de regreso a casa. En un sitio web, las migas de pan sirven para ayudar a los usuarios a orientarse y encontrar fácilmente la información que buscan. Esto es especialmente útil en sitios web con una estructura jerárquica o compleja.

Además de ser una herramienta de navegación útil para los usuarios, las migas de pan también tienen beneficios de SEO. Al mostrar la estructura jerárquica del sitio web, las migas de pan pueden ayudar a los motores de búsqueda a entender mejor la relación entre las páginas y a indexarlas de manera más efectiva.

¿Quieres más ventas o una web profesional?

Solo tienes que echar un vistazo a los estupendos servicios que te ofrece fullfreelancer.

Más ventas Una web profesional

Mejores plugins para instalar migas de pan en WordPress

Yoast SEO: Este plugin de SEO incluye la opción de activar las migas de pan para tu sitio web de WordPress. El plugin también te permite personalizar las migas de pan para que se adapten mejor a tu diseño y a la estructura de tu sitio web.

✓ Breadcrumb NavXT: Este plugin es específico para agregar migas de pan en WordPress y te permite personalizar las migas de pan de acuerdo con la estructura de tu sitio web. El plugin también es compatible con la mayoría de los temas de WordPress.

✓ WPSEO Breadcrumbs: Este plugin es otro complemento popular para agregar migas de pan a tu sitio web de WordPress. Ofrece varias opciones de personalización para las migas de pan, como la capacidad de establecer un prefijo o un sufijo para las migas de pan.

✓ NavXT Breadcrumbs: Este plugin te permite agregar migas de pan a tu sitio web y personalizar su apariencia y posición en la página. 

En resumen, las migas de pan son una herramienta útil para mejorar la navegación y la optimización de motores de búsqueda en tu sitio web de WordPress. Asegúrate de agregar migas de pan en tu sitio web para mejorar la experiencia de usuario y ayudar a tus visitantes a encontrar lo que están buscando de manera más rápida y sencilla.

¿Necesitas ayuda para solucionar los problemas de tu sitio web? ¡No busques más! En FullFreelance, contamos con un equipo de expertos dispuestos a ayudarte a resolver cualquier problema que tengas en tu página web. ¡Contáctanos ahora y lleva tu sitio web al siguiente nivel!

Leonela de lima

Leonela de Lima

Aficionada del marketing digital, con habilidad en diseños de páginas web, creación de contenido, copywrite y SEO. Forma parte del equipo FULLFREELANCER. En sus tiempos libres, le agrada desarrollar proyectos o leer un libro.

5/5 - (2 votos)

¿Te gusto este artículo? Te invito a compartirlo :)

Compartir956 Compartidos