Tabla de contenido
- ¿Cómo optimizar mi página web WordPress de la mejor forma?
▷ 1. Utiliza un tema profesional optimizado
▷ 2. Elimina los plugins que no utilices o innecesarios.
▷ 3. Utiliza un buen plugin de caché
▷ 4. Utiliza un hosting de calidad para tu sitio web
▷ 5. Optimiza las imágenes del sitio web.
▷ 6. Tener todo siempre actualizado
▷ 7. Unifica el código de tu sitio web.
▷ 8. Bajar los CSS al footer.
▷ 9. Utiliza un buen CDN
▷ 10. actualiza la versión de PHP para aumentar la velocidad del sitio web.
▷ 11. Eliminar código innecesario del wp_head WordPress
▷ 12. Activa la compresión Gzip
▷ 13. Vacía la papelera de vez en cuando
Estos posts te pueden interesar
Optimizar videos para páginas web utilizando WordPress
Cómo viralizar una página web
Cómo redireccionar un dominio sin www a con www en WordPress en pocos minutos
Es muy importante mejorar u optimizar la carga de tu sitio web, mejorarás la usabilidad de tu página web y, por lo tanto, la experiencia de los usuarios. Otro factor a considerar es el posicionamiento en los buscadores de Google, una velocidad de carga rápida y efectiva ayudará notablemente a un mejor posicionamiento dentro de la internet.
Es por eso que te brindaremos un par de consejos para tener en cuenta antes de optimizar la web:
1) Copia de Seguridad.
2) Visualizar bien la web después de insertar los códigos.
3) Realiza pruebas a formularios y demás para estar seguro de que todo esté en buen funcionamiento.
4) Antes de la optimización recomendable medir la velocidad actual, para ello te puedes apoyar con: Pagespeed, Gtemetrix o Pingdomtool.
Es bueno ir comprobando cada uno, cuando ya se hayan aplicado las optimizaciones de la página web.
¿Cómo optimizar mi página web WordPress de la mejor forma?
▷ 1. Utiliza un tema profesional optimizado
Utiliza un buen tema profesional que no contengan mucha carga de código. Comprar una buena plantilla o personalizar un blog de forma profesional, que se encuentre bien programada para funcionar de la mejor forma con fluidez, y que no contenga códigos excesivos. Es una de las mejores inversiones que puedes hacer para tu blog.
Muchos de los profesionales y empresas de Marketing digital utilizan el tema llamado Génesis. De hecho nosotros lo utilizamos para nuestros proyectos o servicios de nuestros clientes y estamos encantados con el buen funcionamiento de nuestro blog. Sus diseños son muy profesional tienen un montón para elegir.
¿Quieres más ventas o una web profesional?
Solo tienes que echar un vistazo a los estupendos servicios que te ofrece fullfreelancer.
Más ventas Una web profesional▷ 2. Elimina los plugins que no utilices o innecesarios.
Si tienes plugins que no uses y se encuentran desactivados, elimínalos de la lista de plugins ya que solo consumirán los recursos del servidor, lo que hará más lento tu sitio web. Cuando se encuentran 1 o 2 no pasa absolutamente nada, pero cuando se juntan varios el consumo de la web es bastante innecesario.
Recomendable, si saben programar o necesitan alguna función básica lo mejor seria buscar un profesional que lo haga de forma fácil y con menos códigos, para que el rendimiento de la web no sea afectada. Sabemos que a veces necesitamos algo muy sencillo sería muy importante realizarlo manual con simplemente 6 líneas de código y no tener que instalar un plugin que tiene muchas líneas de código.
Hay un plugin llamado P3 (plugin performance profiler) que sirve para medir los tiempos de carga de todos los plugins que se encuentren activo en la web.
▷ 3. Utiliza un buen plugin de caché
Estos plugins lo que hacen es guardar unos pequeños archivos de contenidos estáticos, contenidos que no cambian de tu blog en el ordenador de tus lectores, así una vez que los usuarios ingresen nuevamente al blog no se tendrá que cargar todo nuevamente porque ya gran parte se encuentra guardada en el ordenador.
Tiene como funcionalidad no saturar las peticiones del hosting. Unos de los plugins que utilizamos y es muy recomendable es WP Rocket Caché tiene una versión gratuita y la otra de pago recomendaría que utilizaran mejor la de pago, ya que la gratuita no tiene muchas opciones para configuraciones.
Plugins WP Rocket Caché se puede configurar para disminuir las peticiones de la caché y precarga las páginas igual que sitemap.xml del sitio web. También tiene incorporado Lazy Load para imágenes y videos. Deberás que ayudas muchísimo para optimizar las webs. Si tienes alguna duda o quieres aprender un poco más sobre el plugins nos puedes contactar sin compromiso desde aquí.
▷ 4. Utiliza un hosting de calidad para tu sitio web
Esto es lo más importante que debe tener un sitio web. Lo primero que te debes fijarte al contratar o desarrollar una página web es un buen Hosting.
Primero intenta que el servidor esté lo más cerca de tu país para que al realizar la carga del sitio web sea un poco más veloz al procesar cualquier solicitud del usuario.
Otra cosa que tienes que fijarte es en los recursos que ofrece el hosting preocupara que tenga suficiente memoria y que pueda soportar picos de tráficos al ingresar muchas solicitudes.
También es muy importante fijarse en los planes que ofrece el hosting como por ejemplo vemos que en algunos casos tienen o cuentan con planes de rendimiento de a web Cloudflare, Cache entre otros que nos ayudan mejorar el rendimiento de la web.
▷ 5. Optimiza las imágenes del sitio web.
Las imágenes afectan mucho en el rendimiento de la página web. Debemos tener en cuenta que aparte de optimizar el sitio web también tenemos que fijarnos en los tamaños adecuados para cada sesión.
Cuando la imagen es más grande de lo que se debe visualizar ocupara más espacio en almacenamiento y por eso causa lentitud en el sitio web.
Lo mejor que se debe hacer es que tenga el tamaño y peso justo.
Para solucionar el tamaño de las imágenes los ordenadores suelen traer series de herramientas de edición de la imagen. Nosotros utilizamos un software llamado Light Image Resizer es muy práctico para optimizar cantidades de imágenes bajándolas a través del FTP insertándolas de forma masiva. No confiamos mucho en los plugin para optimizar las imágenes por lo que no ayuda mucho y la web sigue con el mismo rendimiento.
De igual forma no tenemos nada en contra de los plugin recomendamos optimizar las imágenes con las siguientes pasos.
– Plugin llamado Smush ayuda optimizar un poco el peso de las imágenes.
– También es muy interesante tinypng.com
– imagecompressor.com, compressjpeg.com Te brinda las opciones para subir o bajar de calidad de forma rápida y sencilla.
▷ 6. Tener todo siempre actualizado
Es muy importante para tu web o blog, pero también es muy importante para tu seguridad del sitio web. Tener siempre los temas, los plugins y el propio WordPress actualizados a la última versión, ya que normalmente los desarrolladores están trabajando para una mejora del rendimiento y de la seguridad del plugin. No cuesta nada tenerlos actualizado y además nos ahorra algún que otro problema.
¿Necesitas optimizar tú páginas web para que esté más rápida?
En fullfreelancer te ayudamos mejorar tu visibilidad en los motores de búsqueda para que obtengas más tráfico y clientes online en tu página web
Quiero más ventas▷ 7. Unifica el código de tu sitio web.
Esta parte es muy sencilla de explicar. De que se trata la unificación de los códigos para un sitio web simplemente es agrupar las filas donde se encuentran con espacios o con saltos de líneas.
La funcionalidad de unificar es dejar todas las cantidades de códigos en una sola línea. Muchos se preguntarán como puedo unificar o minificar el código.
Contamos con 2 pasos para realizar la unificación del sitio web la mayoría de los plugin cuentan con esta opción de unificar CSS, JS, HTML, pero si lo quieren desarrollar de forma manual también se puede. Este enlace cssminifier.com puedes encontrar forma de minificar HTLM, CSS, JS ayudan muchísimo en el rendimiento del sitio web.
▷ 8. Bajar los CSS al footer.
Lo más probable es que de igual forma los plugin tengan la opción de bajar el renderizado de los CSS y JS que sería básicamente los mismos que bajarlos al footer.
¿Qué logramos bajando los CSS y JS al footer?
Logramos de que se ejecuten después de cargar la página web. ¿Como así?
Sí, es decir cuando realizas una consulta de alguna página web visualizamos que al cargar se desconfigura un poco y después llega hacer normal es porque los CSS o los JS se encuentran en el footer.
Si no quieres utilizar plugin inserta el siguiente código en el functions.php y bajaras los CSS y JS al footer de una forma rápida y sencilla.
function move_scripts_from_head_to_footer() {
remove_action( 'wp_head', 'wp_print_scripts' );
remove_action( 'wp_head', 'wp_print_head_scripts', 9 );
remove_action( 'wp_head', 'wp_enqueue_scripts', 1 );
add_action( 'wp_footer', 'wp_print_scripts', 5);
add_action( 'wp_footer', 'wp_print_head_scripts', 5);
add_action( 'wp_footer', 'wp_enqueue_scripts', 5);
}
add_action('wp_enqueue_scripts', 'move_scripts_from_head_to_footer');
▷ 9. Utiliza un buen CDN
Esta parte es un poco más avanzada trataré de ser breve en explicarte en un pequeño resumen. Los CDN es un servicio que lo que hace es almacenar el contenido estático de un sitio web y lo sirve para liberarle trabajo al hosting y no tenga que procesar.
Así que cuando un usuario ingresa a tu sitio web ya el hosting no tiene que realizar el trabajo de procesar, sino que se encargara los CDN de realizar el trabajo. Así la velocidad de la carga es menor, ya que no se está esforzando el hosting.
▷ 10. actualiza la versión de PHP para aumentar la velocidad del sitio web.
Si crees que actualizar la versión de PHP es muy complicado estás equivocado, te estarás perdiendo las medidas de mayor impacto sobre la velocidad de la web.
Se puede actualizar por medio del Hosting ingresando en el apartado Configuración de PHP ver la versión actual y cambiarlo por versión nueva. Te recomendaría verificar que todo esté en buen funcionamiento y no te tengas que arrepentir.
▷ 11. Eliminar código innecesario del wp_head WordPress
Por defecto WordPress tienes unas series de meta-tags en la cabecera de nuestro sitio a través de la función wp_head(). La mayoría de etiquetas están insertadas por defecto son innecesario lo que hacen es sobrecargar la página web con peticiones HTTP, aumentando el tiempo de la carga del sitio y disminuyendo el rendimiento.
Con el fin de limpiar nuestra etiqueta head es necesario insertar el siguiente código en nuestro functions.php. Conseguiremos un mejor WPO (Web Performance Optimization).
function remove_headlinks() {
remove_action( 'wp_head', 'wp_generator' );
remove_action( 'wp_head', 'rsd_link' );
remove_action( 'wp_head', 'wlwmanifest_link' );
remove_action( 'wp_head', 'start_post_rel_link' );
remove_action( 'wp_head', 'index_rel_link' );
remove_action( 'wp_head', 'wp_shortlink_wp_head' );
remove_action( 'wp_head', 'adjacent_posts_rel_link' );
remove_action( 'wp_head', 'adjacent_posts_rel_link_wp_head', 10, 0 );
remove_action( 'wp_head', 'parent_post_rel_link' );
remove_action( 'wp_head', 'feed_links', 2 );
remove_action( 'wp_head', 'feed_links_extra', 3 );
remove_action( 'wp_head', 'print_emoji_detection_script', 7 );
remove_action( 'wp_print_styles', 'print_emoji_styles' );
remove_filter( 'wp_mail', 'wp_staticize_emoji_for_email' );
remove_filter( 'the_content_feed', 'wp_staticize_emoji' );
remove_filter( 'comment_text_rss', 'wp_staticize_emoji' );
}
add_action( 'init', 'remove_headlinks' );
▷ 12. Activa la compresión Gzip
Al activar la compresión se disminuye el peso de los archivos que son cargados del sitio web y por ende cargara mucho más rápido.
Utilizando la herramienta checkgzipcompression identificarás si tu hosting tiene activa esta función. Si no cuentas con el conocimiento de validar si está activa o no lo recomendable es que te comuniques con tu proveedor del hosting.
Si tienes un poco de conocimiento te dejaré un código que es simplemente insertarlo en el archivo llamado Htaccess.
#Activar compresión Gzip
SetOutputFilter DEFLATE
Si después de este sigues con problemas con GZIP, es porque no lo has hecho correctamente.
#Activar compresión Gzip
SetOutputFilter DEFLATE
▷ 13. Vacía la papelera de vez en cuando
Cada cierto tiempo debemos vaciar la papelera de nuestra página web WordPress o cualquier tipo de CMS. Si no estamos usando imágenes que fueron insertadas anteriormente y decidimos cambiarla están ocupando cantidad de peso para nuestra web.
De igual forma WordPress cuenta con una función para vaciar la papelera cada 30 días automáticamente, pero siempre es bueno realizarlo manual al menos una vez a la semana, especialmente si cuentas con poco espacio.
Aunque también lo puedes realizar de forma manual para tu sitio web WordPress insertando el siguiente código en Wp-config.php y cambiar el número de días por el que decides aplicar la función de limpiar la papelera de WordPress.
En este ejemplo hemos utilizado 4 días.
define( 'EMPTY_TRASH_DAYS', 4 );
Leonela de Lima
Aficionada del marketing digital, con habilidad en diseños de páginas web, creación de contenido, copywrite y SEO. Forma parte del equipo FULLFREELANCER. En sus tiempos libres, le agrada desarrollar proyectos o leer un libro.