Cómo desactivar las migas de pan en WordPress: Guía paso a paso

Si estás buscando simplificar la navegación de tu sitio web o simplemente prefieres un diseño más limpio, desactivar las migas de pan en WordPress puede ser una excelente opción. En este artículo, te explicaremos qué son las migas de pan, cómo afectan tu sitio y los pasos para desactivarlas fácilmente.

¿Qué son las migas de pan en WordPress?

Las migas de pan, también conocidas como breadcrumbs, son un elemento de navegación que muestra la ruta jerárquica de una página dentro de un sitio web. Generalmente, se presentan como un pequeño texto en la parte superior de las páginas, que indica al usuario dónde está en relación con la página principal.

Por ejemplo:
Inicio > Blog > Cómo desactivar las migas de pan en WordPress

Estas rutas son útiles tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda, ya que mejoran la experiencia de navegación y la estructura del sitio. Sin embargo, en algunos casos, puede que no sean necesarias o no encajen con el diseño de tu página.

¿Por qué desactivar las migas de pan en WordPress?

Aunque las migas de pan tienen sus beneficios, es posible que desees desactivarlas por varias razones:

  • Diseño más limpio: Si prefieres un diseño minimalista, las migas de pan pueden ser un elemento innecesario.
  • No aplican a tu estructura: En sitios con jerarquías simples, las migas de pan pueden no ser tan útiles.
  • Personalización avanzada: Algunas plantillas añaden migas de pan automáticamente, y puede que desees eliminarlas para usar un sistema personalizado.

Cómo desactivar las migas de pan en WordPress paso a paso

1. Desactiva las migas de pan desde el tema

La mayoría de los temas modernos de WordPress incluyen una opción para activar o desactivar las migas de pan. Sigue estos pasos:

  1. Ve a Apariencia > Personalizar en el menú de WordPress.
  2. Busca la sección relacionada con la configuración del tema (puede variar según el tema).
  3. Encuentra una opción llamada “Migas de pan”, “Breadcrumbs” o algo similar.
  4. Desactívalas y guarda los cambios.

Si estás utilizando un tema popular como GeneratePress o Astra, estas opciones suelen estar disponibles de forma predeterminada.

2. Desactiva las migas de pan en plugins como Yoast SEO

Si utilizas un plugin como Yoast SEO para gestionar las migas de pan, puedes desactivarlas desde su configuración:

  1. Ve a SEO > Apariencia en el buscador.
  2. Haz clic en la pestaña Migas de pan.
  3. Cambia el interruptor a “Desactivado”.
  4. Guarda los cambios.

Este método es ideal si las migas de pan son añadidas por Yoast y no por el tema.

3. Quita las migas de pan manualmente del código

En algunos casos, las migas de pan están integradas directamente en el código del tema. Para eliminarlas:

  1. Accede a los archivos de tu tema desde el editor de WordPress o mediante FTP.
  2. Busca en el archivo header.php, single.php o page.php una función similar a esta:
				
					if (function_exists('woocommerce_get_breadcrumb')) {  
    woocommerce_get_breadcrumb();  
}
				
			
  1. Comenta o elimina esta línea para desactivar las migas de pan.

 

Nota: Antes de realizar cambios en el código, asegúrate de crear un tema hijo o realizar una copia de seguridad de tu sitio para evitar problemas.

4. Desactiva las migas de pan en WooCommerce

Si estás usando WooCommerce, las migas de pan pueden aparecer automáticamente en tus páginas de tienda. Para desactivarlas, añade el siguiente fragmento de código a tu archivo functions.php:

				
					add_action('init', function() {  
    remove_action('woocommerce_before_main_content', 'woocommerce_breadcrumb', 20);  
});
				
			

Este método es específico para WooCommerce y asegura que las migas de pan no se carguen en tus páginas de productos o tienda.

¿Deberías desactivar las migas de pan en WordPress?

La decisión de quitar las migas de pan depende de tus necesidades específicas. Si bien pueden ser útiles para SEO y la experiencia del usuario, no son esenciales en todos los casos. Evalúa si encajan con tu diseño y estructura antes de tomar una decisión.

Las migas de pan en WordPress son un recurso útil, pero no siempre necesario. Con las opciones que te hemos presentado, puedes desactivarlas de manera sencilla desde el tema, los plugins o el código. Si decides mantenerlas, recuerda que también puedes personalizarlas para que se adapten mejor a tu diseño.

Califica este post
Aviso importante
¿Tienes una web?
Descubre el poder del linkbuilding para fortalecerla. Si no sabes cómo funciona, infórmate aquí.
¿Ya lo conoces? ¡Hagamos un intercambio! Contáctame aquí

Trabaja con nuestra Agencia de Marketing

Visitar a Margetc

Ingresa tus datos sé un cliente más con éxito

No perderás nada, te llamamos o le escribimos pronto